top of page

Experiencia: Un día gratificante.

  • Foto del escritor: Fabián Villamil
    Fabián Villamil
  • 9 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 oct 2020

Participantes: Valentina Botero, Mariana Hernández y Fabián Villamil.

Duración: 10 horas

supervisor: Teresa Gómez

Áreas enfocadas para la experiencia:

Creatividad, ya que para esta experiencia tuvimos la idea de limpiar los locales que son desocupados y le fuimos dando forma gracias a que es muy común ver cómo las personas no tienen ningún interés en dejar un espacio limpio. Así pues, aunque no fue en mayor medida sí hubo un pequeño porcentaje de actividad. Por consiguiente, también considero que esta experiencia presenta en gran parte servicio, ya que nosotros pudimos dejar los locales del centro comercial San Valentín, limpios y organizados para la persona que arrendara este.

Objetivos de aprendizaje CAS:

1, 2, 3, 5 y 7

Descripción de la experiencia:

Para esta experiencia tuve la oportunidad de ir al centro comercial San Valentín localizado en San Andresito a limpiar los locales que las personas dejan desorganizados y sucios al cancelar el contrato de arrendamiento, asimismo limpiamos la zona de las bodegas, para dejar todo de una forma organizada y apropiada para las personas que trabajan allí.

Etapas de CAS:

  • Investigación:

Para esta experiencia tuve bastantes fortalezas ya que la zona de San Andresito en la que elegimos realizar la limpieza de los locales y demás espacios, es un lugar que conozco bien y en el que me siento cómodo. Asimismo, desde mi punto de vista es importante entrar a evaluar lo poco que le importa a algunas de las personas, el dejar un espacio limpio para que los siguientes arrendatarios retomen el espacio para su negocio, por lo que con dos compañeras del programa de IB en mi colegio, decidimos ir a limpiar y organizar algunos locales comerciales y demás espacios dispuestos para las actividades de negocios que se presentan en la zona.

  • Preparación:

En esta experiencia me parece importante resaltar que todos tuvimos el mismo rol que era recoger la basura y organizar las vitrinas, para después barrer y trapear el piso de los centros comerciales. De la misma manera, gracias a que esto era una experiencia sólo destinamos gran parte de un día, para desarrollar todo lo que teníamos pensado, además, para preparar esta experiencia sí fue necesario que nos organizáramos para comprar los diferentes materiales, como implementos de aseo y demás.

  • Acción:

Cuando llegó el día de llevar a cabo la experiencia, desde mi punto de vista, todo salió como lo habíamos planeado, logramos incluso organizar algunas de las bodegas y conocimos algunos de los comerciantes.

  • Reflexión:

Esta experiencia me permite realizar una reflexión en torno a la falta de aseo de algunas personas, no principalmente en cuestiones de higiene, sino que desde mi punto de vista es muy triste ver que como los locales no son de la propiedad de algunas de las personas, entonces a estas simplemente no les importa el dañarlos y dejarlos sucios.


Por otro lado, con respecto a los resultados de aprendizaje CAS, me es posible identificar que a lo largo de la experiencia no pude llevar a cabo los algunos objetivos propuestos, como los número 2 y 7, ya que realmente cuando desarrollé la experiencia no se me presentó algún desafío que necesitara de las habilidad previas o las que alcancé ese día, además tampoco se presentó un momento en el que mis compañeras o yo, tuviéramos que tomar algún tipo de decisión ética, sin embargo, sí me parece importante resaltar que esta experiencia y todo lo que hicimos para llevarla a cabo, tuvo un proceso previo de análisis, en torno a limpiar los espacios y demás.






 
 
 

Comentários


+57 3228231334

©2020 por Programa CAS Fabián Villamil 2019-2020. Creada con Wix.com

bottom of page