Proyecto: Esfuérzate hoy, para sentirte bien mañana.
- Fabián Villamil
- 27 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2020
Participantes: Daniela Villamil, Mafe Villamil y Fabián Villamil.
Duración (Hasta el momento): 50 horas.
Supervisor: Daniel Rodríguez
Lugar: Stark Gym, sede Plaza Claro en Bogotá.
Áreas enfocadas para el proyecto:
En este proyecto solo se encuentra enfocada el área de Actividad, ya que, es posible ver cómo junto con mis dos hermanas que también son participantes del IB, logramos desarrollar distintas rutinas de ejercicio y de alimentación.
Objetivos de aprendizaje CAS:
1, 2, 3, 4 y 5
Descripción del proyecto:
En este proyecto junto con mis dos hermanas asistimos al gimnasio Stark de Plaza Claro en Bogotá, Colombia, en el cual con la asistencia de un entrenador personalizado, desarrollamos rutinas de ejercicio y alimentación saludable.
Etapas de CAS:
Investigación:
Yo nunca me he considerado una persona que tenga una motivación por hacer ejercicio, pero con mis dos hermanas empezamos a asistir al gimnasio y ahí conocimos a Daniel Rodríguez, un entrenador certificado que nos ofreció sus planes de nutrición y de entrenamiento, por lo que decidimos tomarlos y empezar a desarrollar una motivación.
Preparación:
Mis hermanas y yo teníamos propósitos distintos, con respecto a lo que queríamos lograr con el gimnasio. Sin embargo, todos deseábamos reducir porcentaje de grasa, por lo que el entrenador desarrolló unos entrenamientos, pero también nosotros mismos debiamos de planificar con rigurosidad cada aspecto de los ejercicios que nos daba, para así hacerlos de forma apropiada y también lograr los resultados individuales de cada uno. Por otro lado, ahora que nos encontramos en cuarentena, seguimos siendo asesorados por Daniel, pero debemos de desarrollar muchas de las rutinas, ya que no tenemos el mismo acompañamiento de antes, por lo que la planeación es ahora más rigurosa.
Acción:
Una vez empezamos a entrenar con Daniel, pudimos notar no solo que estábamos mejorando nuestro estado físico, sino que también podíamos estar más saludables, ya que habíamos dejado la comida rápida y estábamos empezando a comer muchísimo más saludable, lo que nos hizo sentirnos mejor, no solo a nivel físico, sino también personal.
Reflexión:
Este proyecto ha sido muy significativo para mí porque he logrado algunos de los resultados que me propuse, a pesar de las diferentes dificultades como la cuarentena y lo difícil que se volvió el retomar la rutina que llevábamos.
Asimismo, puedo decir que he alcanzado todos los objetivos de aprendizaje que me propuse que son los número 1, 2, 3, 4 y 5, ya que con el ejercicio he podido ver mis habilidades y debilidades tanto físicas como mentales, en torno a generar una rutina saludable, de la misma manera, he podido enfrentarme a los desafíos que se me han presentado como el haber parado de entrenar por un tiempo, gracias a la pandemia, al retomar las diferentes rutinas, además, junto con mis hermanas es muy interesante ver cómo de no tener ningún conocimiento acerca de rutinas saludables, pasamos a entablar una vida más saludable y activa, igualmente, he podido mostrar y desarrollar un compromiso con respecto a mis rutinas principalmente de alimentación y de ejercicios cardiovasculares y por último he podido trabajar en equipo con mis hermanas para llevar a cabo las diferentes rutinas.
Commentaires